Fundación Cultivando Vida Colombia

Fundación Cultivando Vida Colombia

Foto mural Educación popular

«Somos una fundación independiente, conformada por estudiantes y profesionales en psicología y otras áreas, con intereses multidisciplinares diversos, enfocados en la construcción de tejido social, mediante prácticas basadas en los modelos y métodos de la pedagogía popular facilitando el abordaje humano, y apostándole al cambio real y significativo de grupos e individuos en distintos escenarios sociales con problemáticas de contexto específicas, que bien pueden desarrollarse en organizaciones productivas, instituciones educativas, comunidades, conglomerados o
agrupaciones». 

La Fundación Cultivando Vida tiene como objeto, fomentar espacios, desarrollar proyectos, programas de carácter social, cultural y artístico, ambiental, educativo, académico, científico, deportivo y de prevención y promoción de la salud mental que integren a los ciudadanos como actores activos y participantes.

Líneas de acción-intervención

  • Social-comunitario

    Población

    Nuestras acciones están dirigidas a los pobladores de las diferentes comunidades del departamento de Cundinamarca.

    Objetivo

    Generar escenarios participativos que fortalezcan la construcción del tejido social y la promoción de la convivencia y la salud mental en los entornos.

    Problemáticas

    Factores de riesgo y protección de la salud mental conceptos y escenarios de bienestar. procesos de identidad. construcción del tejido social.

  • Organizacional

    Población

    Se enfocan en las pequeñas, medianas y grandes empresas públicas y privadas, que a su vez a sus diferentes trabajadores internos.

    Objetivo

    Crear espacios para el diseño, planeación e intervención en pro del fortalecimiento del talento humano de empresas públicas y privadas en procesos como bienestar, capacitación, responsabilidad social empresarial, clima y riesgo psicosocial, mediante la comprensión y abordaje del factor humano y la aproximación a este desde metodologías vivenciales para su fortalecimiento.

    Problemáticas

    Necesidad de las empresas de tener una planta de trabajadores y directivos con un alto nivel de satisfacción propio, desempeño óptimo y un alto sentido de pertenencia hacia la organización, mediante procesos de bienestar, capacitación y desarrollo, orientado al cumplimiento de los objetivos estratégicos de la
    misma.

  • Educativa

    Población

    Población infantil, adolescente y juvenil de las diferentes entidades educativas, tanto públicas, privadas, formales e informales.

    Objetivo

    Fortalecer las herramientas conceptuales y prácticas
    Apoyar los procesos pedagógicos y formativos en los escenarios educativos formales e informales.

    Problemáticas

    Las situaciones que se identifiquen como problemáticas dentro de las dinámicas educativas, como consumo de sustancias psicoactivas (SPA), bullying, discriminación, entre otras.

La Fundación

Todos los Entradas »